
P: ¿Quién es Philipp Sauter?
Mi nombre es Philipp, tengo 24 años, provengo de Suiza y estoy en baobab desde Diciembre de 2018. Soy una persona muy interesada en ordenadores, programación y todo lo que tenga que ver con eso. Estudié Informática e Ingeniería en la ETH de Zurich. Es un campo que conecta matemáticas, informática y ciencia: tomas un modelo predictivo y buscas la manera más eficiente de ejecutar los cálculos, usando ordenadores de gran potencia.
P: ¿Qué te motivó a escoger ese campo de estudio?
Antes de la universidad hice algo que es muy común en Suiza y en los países de habla alemana, que es unas prácticas como ingeniero de software (similar a la formación profesional), que me parecieron muy satisfactorias, pero siempre he tenido interés en la Ciencia, especialmente la Física, y me quería mover en esa dirección sin dejar la Informática.
P: Entonces la Investigación Operativa era la evolución natural para el plan de carrera que tenías en mente.
Sí, la Investigación Operativa va en esa dirección, muy relacionada con lo que aprendí en la universidad. Estoy empleando un montón de cosas que aprendí ahí y durante mis prácticas.
P: ¿Qué te llevó a fichar por baobab?
Después de tres años en la unviersidad comencé a buscar oportunidades. Quería hacer algo donde pudiera aplicar lo que aprendí, no solo estudiar para aprobar mis exámenes. Me inscribí en IAESTE.org, que organiza estancias en diferentes países. No me presenté a baobab directamente, sino que la organización me asignó. Baobab me envió algunos ejercicios de optimización para los que envié soluciones. Aparentemente les gustaron y me invitaron a una entrevista aquí.
Lo que más me convenció de venir a Madrid – no es una decisión fácil cambiar de país-, fue ese proceso, que realmente me gustó. Recibí respuestas a mis correos electrónicos al día siguiente: cuando tengo que esperar semanas para obtener una respuesta, tiendo a pensar que no están realmente interesados, por lo que no dedico más esfuerzo; luego, los ejercicios que recibí parecían el tipo de desafío que realmente disfruto resolver y eso me hizo pensar que si ese era el método que baobab usaba para contratar talento, entonces debían tener el tipo de persona inteligente con la que disfruto trabajando. Eso me convenció. Por lo general, la contratación se trata de un empleado que debe convence a un empleador, pero en mi caso tiene que ser win-win.
Lo que más me convenció de venir a Madrid – no es una decisión fácil cambiar de país-, fue el proceso, que realmente me gustó. Recibí respuestas a mis correos electrónicos al día siguiente.
P: ¿En qué tipo de proyectos has estado involucrado en baobab?
Principalmente he estado haciendo el trabajo inicial de la heurística para problemas de enrutamiento que podemos resolver en el futuro. También trabajé en algunas aplicaciones web.
P: Aunque has estado en baobab desde hace menos de un año, ¿crees que has evolucionado en baobab?
Siento que sí he evolucionado. Si has estado en un lugar durante un año y no has evolucionado, puede que estés en el lugar equivocado. He aprendido algunas cosas que eran completamente nuevas para mí, como la heurística y Go. También he aprendido a trabajar en proyectos más largos de principio a fin durante varios meses, lo cual es muy diferente de lo que hice en la universidad.
P: ¿Cómo te imaginas en 10 años?
No tengo un plan. Me gusta escribir código todo el día, puedo trabajar perfectamente con alguien con buenas ideas y estar a cargo de ponerlas dentro de la máquina. Mis habilidades son muy técnicas. Soy una persona tranquila y mi tendencia natural es trabajar con máquinas. En 10 años, me gustaría ser el tipo que se asegure de que todo funcione sin problemas, de manera eficiente y rápida. El mundo necesita personas con grandes visiones, pero también personas que puedan llevarlas a cabo.
P: ¿Recomendarías el baobab?
Seguro. No puedo compararlo con muchos otros lugares de trabajo, pero mi experiencia es que trabajar aquí es muy relajado y tengo el espacio para tomar decisiones técnicas en mis proyectos. Disfruto comiendo cachopo y bebiendo cerveza, y aprendiendo a bailar salsa, aunque todavía se me da fatal.
P: Se trata de disfrutar el viaje, ¿no?
Sí, me divierto, pero se me da fatal. Eso es todo lo que puedo decir al respecto ☺